¡No te pierdas los últimos post!
Suscríbete a la newsletter para estar al tanto de los artículos, podcasts y todo el contenido
El ser humano es un «animal social», y esta convivencia en sociedad necesita de unas reglas de convivencia. El Derecho es el conjunto de normas, límites y procedimientos que definen el tablero de juego, estableciendo quién puede mover ficha, cómo puede hacerlo y, sobre todo, dónde están los límites que ni el jugador más poderoso puede cruzar.
En esta sección, nos sumergimos en la organización que sostiene nuestros sistemas políticos. Analizamos la Constitución no como un texto legal inerte, sino como un proyecto político vivo que distribuye el poder y consagra nuestros derechos.
Exploramos cómo las decisiones de los tribunales y el diseño de las leyes moldean la realidad social, y por qué la célebre frase «la ley es igual para todos» es, al mismo tiempo, una aspiración y un desafío.
El Derecho tiene su propio lenguaje, y entenderlo es el primer paso para controlar el poder. En esta sección, traducimos y explicamos los conceptos clave del universo jurídico-político de una manera clara y directa. Un diccionario esencial para entender los conceptos jurídicos básicos.
Exploramos el origen, el alcance y las amenazas a nuestros derechos más esenciales: la libertad de expresión, la privacidad, la igualdad. Analizamos las batallas legales y sociales que se libran cada día para defenderlos y expandirlos
¿Por qué algunos sistemas políticos derivan en autoritarismo y otros no? ¿Funciona mejor un Estado federal o uno centralizado? Aquí comparamos las «soluciones» institucionales que distintos países han diseñado para resolver problemas comunes, viajando a través de sus constituciones para entender las fortalezas y debilidades de cada modelo.
Suscríbete a la newsletter para estar al tanto de los artículos, podcasts y todo el contenido