PolíticaConCiencia

Elecciones Canadá 2025: Las claves politológicas

edificio del parlamento en las elecciones de canada 2025

Las elecciones federales canadienses del 28 de abril de 2025 han reconfigurado drásticamente el tablero político. Contra todo pronóstico de principios de año, el Partido Liberal, con Mark Carney al frente, ha logrado un cuarto mandato, aunque sin mayoría absoluta. Este resultado, marcado por la influencia externa, en especial después de las declaraciones contra la soberanía y las amenazas de aranceles del presidente Trump, y un dramático giro en las encuestas, abre un nuevo capítulo de especial interés en el futuro político canadiense.



El Sistema Electoral Canadiense: ¿El Fin del «First-Past-the-Post»?

Para analizar los resultados y entender el futuro gobierno, es crucial examinar el sistema electoral canadiense: el First-Past-the-Post (FPTP) o sistema de escrutinio mayoritario uninominal.

¿Qué es el FPTP?

El funcionamiento del FPTP es, en apariencia, sencillo. Al igual que el Reino Unido, el país se divide en 343 distritos electorales (ridings). En cada uno, los electores votan por un candidato. Aquel que recibe más votos que cualquier otro (la pluralidad simple, no necesariamente más del 50%) gana el único escaño de ese distrito y lo representará en la Cámara de los Comunes (Elections Canada, n.d.-b; ACE Project, n.d.). El resto de los votos no obtienen ninguna clase de representación, en contraposición a los sistemas proporcionales del modelo alemán o español, por ejemplo.

El partido que acumula la mayoría de los escaños a nivel nacional (172 de 343) forma un gobierno mayoritario. Si ningún partido lo logra, como ha sucedido por tercera vez consecutiva, se forma un gobierno minoritario. El partido con más escaños es el que suele intentar gobernar, pero necesita el apoyo (activo o pasivo) de otros partidos para aprobar legislación clave y mantenerse en el poder (Qualter et al., 2024).

No existe una investidura como tal, sino que el gobierno se sostiene siempre y cuando sea capaz de aprobar leyes clave, como los Presupuestos, y no perder una moción de censura. Para esto no se necesitan mayorías absolutas (50%+1), sino que con mayorías simples es suficiente para que el Ejecutivo siga en pie.

¿La Última Vez del Sistema Mayoritario?

El FPTP, heredado del Reino Unido en 1867 (Qualter et al., 2024; Elections Canada, n.d.-a), ha sido objeto de críticas persistentes. La promesa del gobierno liberal de Justin Trudeau en 2015 de que aquella sería la última elección bajo este sistema quedó incumplida, generando frustración entre los defensores de la reforma (McGinley, 2019).

Los resultados de 2025 vuelven a poner de manifiesto las distorsiones del sistema: un partido (Liberal) forma gobierno posiblemente sin haber ganado, con una base lo suficientemente legítima, el voto popular nacional, mientras otro (NDP) ve su apoyo popular traducido en una representación parlamentaria mínima y sin posibilidad de tener grupo parlamentario propio (son necesarios 12 diputados para ello). Esta desconexión entre votos y escaños alimenta el debate sobre si Canadá debería adoptar un sistema más proporcional, como muchas otras democracias desarrolladas (McGinley, 2019; Fair Vote Canada, n.d.-a). La pregunta sobre si esta será, finalmente, la última elección bajo FPTP resuena con fuerza tras otra noche electoral de resultados controvertidos.

Argumentos por la Reforma: Representatividad y Divisiones

Las críticas al FPTP se centran en su incapacidad para reflejar fielmente la voluntad popular en un sistema multipartidista. Sus principales desventajas incluyen:

  • Resultados Desproporcionados: Partidos con un porcentaje similar de votos pueden obtener un número muy diferente de escaños (Fair Vote Canada, n.d.-a). Hay casi una diferencia de 20 diputados entre liberales y conservadores con porcentajes de voto prácticamente idénticos.
  • Votos «Desperdiciados«: Millones de votos no contribuyen a elegir a ningún representante, ya sea porque fueron para candidatos perdedores o porque excedieron el número necesario para ganar en un distrito seguro (Fair Vote Canada, n.d.-a).
  • Fomento del Voto Estratégico: Los ciudadanos se ven incentivados a votar no por su preferencia real, sino por la opción que perciben como más útil para evitar que gane el candidato que menos desean (Fair Vote Canada, n.d.-a). Esto en especial ha podido ser una de las causas de la pérdida sustancial de votos del NDP.
  • Exacerbación de Divisiones Regionales: El FPTP tiende a crear «barridos» regionales, donde un partido gana casi todos los escaños con una mayoría relativa de votos, dejando a grandes minorías sin representación directa en esa región. Esto refuerza la percepción de una división Este-Oeste (Liberales/BQ vs. Conservadores) y dificulta la construcción de consensos nacionales (Qualter et al., 2024). Un sistema proporcional, argumentan sus defensores, reflejaría mejor la diversidad de opiniones dentro de cada región y a nivel nacional, potencialmente mitigando estas tensiones.
  • Subrepresentación de Terceros Partidos: Partidos con apoyo distribuido geográficamente, como el NDP o los Verdes, son sistemáticamente penalizados, obteniendo muchos menos escaños de los que les correspondería por su porcentaje de voto (Fair Vote Canada, n.d.-a). El colapso del NDP en 2025 es un ejemplo dramático.

Los defensores de la reforma argumentan que un sistema proporcional (como la Representación Proporcional Mixta – MMP, o la Representación Proporcional Pura) generaría parlamentos más representativos de la diversidad ideológica y regional, reduciría el voto estratégico, daría más valor a cada voto y podría fomentar una cultura política más colaborativa al hacer más probables los gobiernos de coalición. Sin embargo, los críticos de la proporcionalidad señalan la posible inestabilidad de las coaliciones y la dificultad para formar gobiernos fuertes y decisivos.

Encuestas y Resultados: La Gran Remontada Liberal

La trayectoria de la opinión pública durante la campaña de 2025 fue excepcionalmente volátil, culminando en un resultado que pocos anticipaban a principios de año.

A principios de 2025, las encuestas mostraban una ventaja dominante para el Partido Conservador de Pierre Poilievre, llegando a superar a los Liberales por hasta 26 puntos porcentuales en algunos sondeos (AP News, 2025a; PBS, 2025). Este liderazgo se basaba en el descontento con el gobierno de Trudeau, especialmente en temas económicos.

Sin embargo, la dimisión de Trudeau, la llegada de Mark Carney y, crucialmente, la intensificación de las tensiones con la administración Trump en EE.UU., provocaron un vuelco espectacular. El enfoque del electorado se desplazó hacia la gestión de la crisis externa y la defensa de la soberanía (AP News, 2025a; CBS News, 2025). Las encuestas preelectorales de los días previos a la votación ya mostraban a los Liberales superando a los Conservadores, con un apoyo que rondaba el 42-43% frente al 39-41% conservador (Al Jazeera, 2025c; ING Think, 2025).

Estos datos muestran cómo los Liberales lograron una ventaja significativa en escaños a pesar de una diferencia potencialmente estrecha en el voto popular nacional. El NDP, por su parte, obtuvo un porcentaje de voto popular superior al del BQ, pero consiguió drásticamente menos escaños debido a la dispersión geográfica de su apoyo frente a la concentración del BQ en Quebec. La alta participación en el voto anticipado (Hindustan Times, 2025a) sugiere un electorado consciente de lo que estaba en juego. La cercanía a la mayoría absoluta augura posibles acuerdos con el NDP, ya que este necesitará visibilidad al no contar con un grupo parlamentario propio.

Desproporcionalidad

En primer lugar, la desproporcionalidad del sistema no se hizo tan patente estas elecciones, probablemente debida a la pugna por la victoria entre liberales y conservadores que pudiese arrastrar voto estratégico de los socialdemócratas, que si que experimentan una desproporción gigante – del 6,3% del voto solo obtienen un 2% de representación parlamentaria. El índice de Gallagher en estas elecciones se ha situado en 5,1 puntos. A diferencia de Reino Unido (23,6) que ha sido profundamente desproporcional a favor de los laboristas con el sistema mayoritario; o Alemania con un sistema proporcional (3,48), que suele alojar parlamentos más representativos, en el caso canadiense sigue comportando una ligera desproporción, pero menos acusada que otras elecciones. Aún así, queda patente la incapacidad de las fuerzas minoritarias de luchar por obtener mayor representación, lo que puede avivar el debate del sistema electoral.

¿Las encuestas han acertado?

Parece ser que las encuestas han sabido prever con bastante acierto, en promedio, el sentir de la sociedad canadiense desde las declaraciones de Trump amenanazando la soberanía canadiense. En promedio, la desviación típica ha sido de un 1,3% lo que entra dentro de márgenes de error bastante aceptables para las empresas demoscópicas, haciendo patente la utilidad de los sondeos para visualizar las tendencias de la sociedad. Merece la pena destacar el aspecto de los errores relativos en porcentajes pequeños, como el Partido Verde, que ha tenido cerca de un 50% de error relativo, también demostrando las limitaciones de los estudios demoscópicos cada vez que tratan de acercarse a la perspectiva micro. En definitiva, la acumulación de muestra suele ayudar, pero a la hora de afinar, los márgenes de error aumentan considerablemente.

El Futuro Gobierno: Navegando en Minoría

Con un mandato minoritario, el gobierno liberal de Mark Carney se enfrenta a un parlamento fragmentado. La clave residía en el acuerdo de confianza y suministro (confidence-and-supply agreement) entre los Liberales y el NDP, que garantizó la estabilidad del gobierno de Trudeau. Ahora, con el NDP reducido a un puñado de escaños y sin estatus oficial, su capacidad para actuar como socio preferente y ejercer influencia se ve drásticamente mermada (Mint, 2025).

Esto obliga a Carney a buscar apoyos de manera más pragmática y variable:

  1. Bloc Québécois: Con sus 23 escaños, el BQ se convierte en un actor crucial. Los Liberales podrían necesitar su apoyo para aprobar presupuestos o legislación clave, lo que daría al BQ una palanca importante para avanzar en sus prioridades centradas en Quebec. Sin embargo, las diferencias ideológicas en otros temas limitan la posibilidad de una alianza formal o estable.
  2. Acuerdos Ad Hoc: Es probable que el gobierno busque apoyos tema por tema. Podría encontrar puntos en común con el BQ en ciertas políticas sociales o culturales, o incluso con los Conservadores en áreas específicas como la defensa o la respuesta a las presiones comerciales de EE.UU. -donde Poilievre indicó cierta disposición a colaborar- (AP News, 2025c). Esta fluidez puede generar inestabilidad, ya que el gobierno podría ser derrotado si no logra construir mayorías puntuales.
  3. El Fantasma de la Inestabilidad: La historia canadiense muestra que los gobiernos minoritarios pueden ser productivos (Policy Options, 2019b), pero también son inherentemente menos estables. La duración promedio es corta, y la amenaza de una moción de censura exitosa siempre está presente (Canadian Political Science Association, n.d.). El gobierno de Carney deberá mostrar una gran habilidad negociadora para sobrevivir.

Más allá de la aritmética parlamentaria, los desafíos sustantivos son enormes:

  • La difícil relación con EE.UU.: Gestionar la imprevisibilidad y las demandas de la administración Trump será la tarea más urgente y delicada (AP News, 2025d).
  • Economía: Abordar la inflación, el coste de vida y la crisis de vivienda sigue siendo prioritario para los canadienses (PBS, 2025).
  • Tensiones Regionales: La división Este-Oeste, particularmente las demandas de provincias como Alberta en materia energética, requerirá un manejo cuidadoso para evitar una mayor alienación (Yahoo News, 2025a; Qualter et al., 2024).
  • Reconstrucción de Confianza: Tras una campaña polarizada y con un mandato minoritario, construir puentes y buscar consensos será vital.

Las elecciones federales de 2025 han entregado un veredicto complejo. El Partido Liberal de Mark Carney ha logrado una victoria contra pronóstico, asegurando un cuarto mandato consecutivo pero en un formato minoritario que augura una legislatura incierta. El resultado es, en gran medida, producto de una dinámica externa sin precedentes – la influencia de Donald Trump – que reconfiguró las prioridades del electorado canadiense y permitió a los Liberales capitalizar un resurgimiento nacionalista.

Sin embargo, la fuerte actuación conservadora y la persistencia de divisiones regionales profundas, exacerbadas por las distorsiones del sistema electoral FPTP, subrayan la polarización del país. El colapso del NDP debilita una voz progresista tradicional y altera significativamente la dinámica parlamentaria habitual de los gobiernos minoritarios.

El gobierno de Carney enfrenta ahora la monumental tarea de navegar una relación bilateral volátil con Estados Unidos, abordar las presiones económicas internas y gestionar las tensiones federales-provinciales, todo ello sin una mayoría parlamentaria y con la necesidad constante de buscar apoyos fluctuantes. Si bien la crisis externa pudo haber forjado un mayor consenso sobre la necesidad de autonomía estratégica, el camino hacia la estabilidad y la unidad nacional se presenta arduo. Canadá inicia un nuevo ciclo político bajo un liderazgo renovado, pero con un mandato frágil y en un contexto global y doméstico lleno de incertidumbre.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Qué significa «gobierno minoritario» en Canadá?

Significa que el partido que forma gobierno (en este caso, el Liberal) tiene más escaños que cualquier otro partido, pero no alcanza la mayoría absoluta (172 de 343 escaños). Para aprobar leyes y mantenerse en el poder, necesita el apoyo de diputados de otros partidos en votaciones clave. Esto puede llevar a negociaciones constantes y a una mayor inestabilidad política.

2. ¿Por qué el sistema electoral FPTP es tan criticado en Canadá?

El sistema «First-Past-the-Post» es criticado principalmente porque el número de escaños que obtiene un partido no suele reflejar su porcentaje real de votos a nivel nacional. Esto genera resultados desproporcionados, «votos desperdiciados» (que no influyen en el resultado), fomenta el voto estratégico en lugar del voto por preferencia, y puede exagerar las divisiones regionales, dando mucho poder a partidos con apoyo concentrado geográficamente (como el Bloc Québécois) y penalizando a aquellos con apoyo más disperso (como el NDP o los Verdes).

3. ¿Cuál fue el papel de Donald Trump en estas elecciones?

La retórica y las amenazas comerciales del presidente estadounidense tuvieron una influencia sin precedentes. Generaron una fuerte reacción nacionalista en Canadá y desplazaron el foco del debate desde la economía interna hacia la defensa de la soberanía y la gestión de la relación con EE.UU. Esto favoreció al Partido Liberal de Mark Carney, percibido como más capaz de enfrentar la situación.

4. ¿Qué son los «cleavages» o divisiones políticas en Canadá que se vieron en esta elección?

Las divisiones más marcadas fueron:

  • Regional (Este-Oeste): Una fuerte división entre las provincias atlánticas y Ontario (mayoritariamente Liberales) y las provincias de las Praderas (abrumadoramente Conservadoras).
  • Quebec vs. Resto de Canadá: El Bloc Québécois canaliza el nacionalismo quebequense, manteniendo una dinámica política particular en la provincia.
  • Ideológica (Liberal-Conservador): La campaña se polarizó fuertemente entre las visiones del centro-izquierda liberal y la centro-derecha conservadora, dejando poco espacio a otros partidos nacionales.
  • Urbano-Rural: Aunque no se analiza en detalle aquí, suele haber diferencias significativas en el voto entre las grandes ciudades (más tendentes al voto Liberal o NDP) y las zonas rurales (más conservadoras).

5. ¿Qué futuro le espera al NDP tras su mal resultado?

El colapso del NDP (Nuevo Partido Democrático) a menos de 12 escaños significa que pierde su estatus oficial en el Parlamento, lo que implica menos recursos financieros y menos influencia parlamentaria. Con la dimisión de su líder, Jagmeet Singh, el partido entra en un período de profunda reflexión sobre su estrategia, liderazgo y capacidad para diferenciarse de los Liberales y recuperar el apoyo perdido, especialmente ante la dinámica del voto estratégico que le perjudica bajo el sistema FPTP.

Referencias

ACE Project. (n.d.). El Sistema Electoral Canadiense: Un Estudio de Caso. ACE Electoral Knowledge Network. https://aceproject.org/main/espanol/es/esy_ca.htm

Associated Press. (2025a, 28 de abril). Canada is gearing up for federal election. Here’s what’s at stake. AP News. https://apnews.com/article/canada-election-carney-poilievre-trump-f9804b0c1bafcfe32f5e010a0b61c4dd

Associated Press. (2025b, 29 de abril). Liberals won the election in Canada. Here’s what to know and what comes next. AP News. https://apnews.com/article/canada-election-things-to-know-05feec017e71410250224fc5c4f0a6b6

Associated Press. (2025c, 29 de abril). Canada election live updates: Mark Carney’s Liberals win. AP News. https://apnews.com/live/canada-election-updates-results

Associated Press. (2025d, 29 de abril). AP PHOTOS: Mark Carney’s Liberal Party wins federal election in Canada. AP News.  https://apnews.com/article/canada-election-carney-trump-poilievre-photos-ba7e3ed9a6ec579fc7f6f4761573fdb4

Canadian Political Science Association. (n.d.). Legislative Coalitions and Minority Governments in Canada. https://www.cpsa-acsp.ca/papers-2009/Godbout-Hoyland.pdf

CBC News. (2025b, 28 de abril). Compare the election promises of Canada’s major parties. CBC News. https://newsinteractives.cbc.ca/features/2025/federal-party-platforms/

CBS News. (2025, 29 de abril). Canada’s Liberal Party wins election in turnaround seen as reaction to Trump’s annexation threats and tariffs. CBS News.https://www.cbsnews.com/news/canada-election-trump-tariff-annexation-threats/

CTV News. (2025d, 29 de abril). Jagmeet Singh concedes seat, steps down as leader as NDP loses party status. CTV News.  https://www.ctvnews.ca/politics/article/jagmeet-singh-loses-seat-steps-down-as-leader-as-ndp-loses-party-status/

Elections Canada. (n.d.-a). Introduction – A History of the Vote in Canada. https://www.elections.ca/content.aspx?section=res&dir=his/int&document=index&lang=e

Elections Canada. (n.d.-b). About federal elections.  https://www.elections.ca/content2.aspx?section=faq&document=fedelect&lang=e

Elections Canada. (n.d.-c). Election Night Results – National. https://enr.elections.ca/National.aspx?lang=e

Fair Vote Canada. (n.d.-a). What is first past the post?  https://wwwairvote.ca/what-is-first-past-the-post/

Global News. (n.d.). Global News | Breaking, Latest News and Video for Canada. https://globalnews.ca/

Hindustan Times. (2025a, 29 de abril). Canada Election Results 2025 Live: France’s Macron congratulates Carney, says he’s ‘eager to work alongside you’. Hindustan Times. https://www.hindustantimes.com/world-news/canada-election-results-2025-live-updates-mark-carney-pierre-poilievre-justin-trudeau-conservative-liberals-april-29-101745886211958.html

McGinley, S. (2019, 23 de octubre). Canada’s election: Last call for First Past the Post? Electoral Reform Society.  https://www.electoral-reform.org.uk/canadas-election-last-call-for-first-past-the-post/

Mint. (2025, 29 de abril). Jagmeet Singh resigns as NDP leader as party crashes in Canada election, may lose national party status | Today News. Mint. https://www.livemint.com/news/canada-election-result-jagmeet-singh-ndp-crashes-may-lose-national-party-status-11745901527936.html

PBS. (2025, 29 de abril). Mark Carney’s Liberals win Canadian election upended by Trump, CBC projects. PBS NewsHour. https://www.pbs.org/newshour/world/mark-carneys-liberals-win-canadian-election-upended-by-trump-cbc-projects

Policy Options. (2019a, noviembre). Minority governments considered: are they the new normal? Institute for Research on Public Policy. https://policyoptions.irpp.org/fr/magazines/minority-government/minority-governments-considered-are-they-the-new-normal/

Policy Options. (2019b, noviembre). Is our nostalgia around minority governments misplaced? Institute for Research on Public Policy. https://policyoptions.irpp.org/magazines/november-2019/is-our-nostalgia-around-minority-governments-misplaced/

Qualter, T. H., Macpherson, J., & Tardi, G. (2024, 8 de noviembre). Canadian Electoral System. The Canadian Encyclopedia.  https://www.thecanadianencyclopedia.ca/en/article/electoral-systems

The Globe and Mail. (n.d.-a). The Globe and Mail.  https://www.theglobeandmail.com/

2025 Canadian federal election – Wikipedia. (n.d.). https://en.wikipedia.org/wiki/2025_Canadian_federal_election

Facebook
LinkedIn
X
WhatsApp
Picture of Santi Hernandez

Santi Hernandez

Politólogo y divulgador científico. Creador de Política (con)ciencia

¿Estás interesado en algún tema?

Rellena este sencillo formulario preguntandonos sobre temas que te gustaría que investigasemos o alguna duda o curiosidad que se te ocurra. Te responderemos a la mayor brevedad posible.

Politicaconciencia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.