Categoría: Sociología Política

El concepto de solidaridad mecanica se aplica en las reuniones entre amigos
Durkheim: Su concepto de solidaridad mecánica y orgánica aplicado a la era digital
Émile Durkheim desarrolló los conceptos de solidaridad mecánica y orgánica para explicar la cohesión social en diferentes tipos de sociedades. En la era digital, estas ideas siguen siendo relevantes para comprender las dinámicas de las redes sociales, las comunidades virtuales y las identidades colectivas en línea. Este artículo explora cómo la solidaridad mecánica se manifiesta en grupos homogéneos en redes sociales, mientras que la solidaridad orgánica surge en comunidades digitales interdependientes...
Durkheim es uno de los sociólogos que mantiene mayor relevancia en este siglo XXI
¿Por qué Durkheim sigue siendo relevante en el siglo XXI?
Descubre por qué las teorías de Émile Durkheim siguen siendo fundamentales para analizar la sociedad contemporánea, la moral y la cohesión social en el siglo XXI. Émile Durkheim, uno de los padres fundadores de la sociología, desarrolló teorías que trascienden su tiempo y siguen siendo fundamentales para comprender la sociedad contemporánea. Este artículo explora la relevancia de sus conceptos como el hecho social, la conciencia colectiva y la anomia, analizando su aplicación en problemas sociales...
Durkheim ha sido uno de los pilares de la sociologia moderna
Émile Durkheim: Más que el padre de la Sociología
Descubre por qué Émile Durkheim es más que el padre de la sociología. Conoce sus teorías, influencias y su legado en el análisis social contemporáneo. Émile Durkheim es considerado el padre de la sociología, pero su impacto va mucho más allá. En este artículo, exploramos sus ideas sobre la moral, la religión y la educación, además de cómo sus teorías siguen siendo clave para entender la sociedad hoy en día. Descubre por qué Durkheim sigue siendo una referencia fundamental en la sociología. Tabla...
que es la sociologia
Qué es la Sociología: Una introducción
La sociología es la ciencia que estudia la sociedad, las relaciones sociales y las estructuras que configuran el comportamiento humano. Este artículo explora su definición, evolución histórica, principales enfoques teóricos y su importancia en la interpretación de fenómenos sociales contemporáneos como la globalización, las desigualdades y los cambios culturales. Tabla de Contenidos Definición de Sociología Evolución histórica de la Sociología Principales enfoques teóricos en Sociología Funcionalismo...
Tres miradas sobre las desigualdades sociales
3 miradas sobre las desigualdades sociales
«Marx, Weber y Durkheim explican las desigualdades sociales modernas: conflicto de clases, poder, estatus y cohesión social. Descubre sus ideas clave.» Las sociedades modernas están llenas de retos: desigualdad, conflictos de intereses y cambios en las relaciones humanas son solo algunos de ellos. Las desigualdades sociales, un fenómeno central, están marcadas por dinámicas económicas, políticas y culturales que atraviesan sistemas como el capitalismo y estructuras como el orden social. Estos temas...
La familia es uno de los componentes integradores más importantes de las sociedades modernas
5 Retos que Enfrenta la Familia en la Modernidad y Cómo Superarlos
La familia no es solo un concepto, es el espejo de una sociedad en constante cambio. Descubre cómo ha evolucionado en España entre la tradición y la modernidad. La familia es una institución fundamental en cualquier sociedad, y su significado y estructura han cambiado constantemente a lo largo del tiempo. En España, estos cambios reflejan no solo la transformación de valores y roles sociales, sino también la influencia de factores económicos e históricos que marcaron las relaciones familiares y el...
El consumo es algo muy habitual hoy en día
El consumo. ¿una decisión personal o una imposición social?
El consumo es una actividad diaria para todos. Cada vez que elegimos qué comida comprar, qué ropa vestir o qué experiencias disfrutar, creemos estar tomando decisiones libres y racionales. La economía clásica refuerza esta idea, presentándonos como consumidores que eligen de manera lógica lo que más les conviene. Sin embargo, la sociología del consumo nos invita a mirar más allá, mostrando cómo nuestras elecciones están profundamente influenciadas por la sociedad, la cultura y las emociones. ¿Somos...
La piramide poblacional en España lleva cayendo desde los años 90
¿Qué nos dice la pirámide poblacional de España sobre nuestro futuro?
La población de un país es como un gran rompecabezas en constante cambio. Cada pieza representa un grupo de personas organizadas por edad, género y otros factores, que juntos forman lo que se llama «pirámide poblacional». Esta herramienta visual nos ayuda a entender cómo ha evolucionado la sociedad y las personas que la conforman. Pero, ¿Qué revela la pirámide poblacional de España sobre nuestro futuro como sociedad? Vamos a descubrirlo. Tabla de Contenidos ¿Qué es una pirámide poblacional? ¿Cómo...

¡No te pierdas los últimos post!

Suscríbete a la newsletter para estar al tanto de los artículos, podcasts y todo el contenido

Escribe tu nombre y apellido
Tu correo electrónico favorito

Descarga GRATIS el Ebook "5 conceptos esenciales para entender la política"

y cómo sobrevivir a la próxima cena de Navidad

Escribe tu nombre y apellido
Tu correo electrónico favorito
Logo de Politicaconciencia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.