Categoría: Derecho y Constitucionalismo

La Constitución es considerada la norma suprema
La Constitución como Norma Suprema
La Constitución es el corazón de la organización de todo Estado. Al ser considerada la “Norma de las Normas”, la Constitución se considera como el pacto fundacional de una comunidad política. Es la norma que crea al propio Estado, que establece las reglas del juego para gobernantes y gobernados, y que legitima el poder político en una comunidad entre iguales. Entender qué es una Constitución es, por tanto, entender la diferencia entre la arbitrariedad y el Estado de Derecho. Es la pieza clave de...
Las Fuentes de Derecho son básicas para la seguridad del ordenamiento jurídico
Las Fuentes de Derecho en el Ordenamiento Jurídico
¿De dónde surgen las leyes que nos gobiernan? ¿Quién tiene la autoridad para crear las normas que rigen nuestra vida en común? La respuesta a estas preguntas se encuentra en el concepto de Fuentes de Derecho, la maquinaria que está detrás de la producción normativa de un Estado. Este artículo explora el concepto de Fuentes de Derecho en el contexto de un ordenamiento pluralista, analiza las normas que regulan la producción normativa, distingue conceptos como disposición y norma, y aclara las diferencias...
El poder constituyente es el poder anterior a la Constitución
Poder Constituyente: El Origen de la Constitución y el Estado
El poder constituyente se articula como una de las bases del Derecho Constitucional, pues da respuesta a la pregunta: ¿de dónde surge la Constitución? Toda comunidad política se organiza en torno a un conjunto de reglas que definen quién manda, cómo se manda y con qué límites. Pero, ¿qué fuerza tiene la capacidad de crear, desde la nada, un nuevo orden político y legal? Esa es, precisamente, la naturaleza de este poder. El poder constituyente es la voluntad extraordinaria y soberana de una comunidad...
El ordenamiento jurídico es la arquitectura basíca de la justicia
¿Qué es el Ordenamiento Jurídico? La Arquitectura del Estado de Derecho
El ordenamiento jurídico es la arquitectura que pone orden en el aparente caos de normas que nos rodean: leyes, decretos, reglamentos, sentencias… Es la estructura que da coherencia y sentido al conjunto de reglas que rigen una sociedad, respondiendo a una pregunta: ¿qué impide que el Derecho sea una maraña de mandatos contradictorios? El ordenamiento jurídico es la columna vertebral del Estado de Derecho. Es el mecanismo a través del cual el poder se somete a la razón y la arbitrariedad deja...
El control constitucional como herramienta para mediar entre el estado y la libertad individual
El Control Constitucional como Garantía
Toda democracia se fundamenta en una tensión inherente: la que existe entre el poder del Estado y la libertad individual, necesario para organizar la vida en común, y la libertad individual, que es la esencia de una sociedad abierta. ¿Cómo garantizar que el poder no se extralimite y devore la libertad? La respuesta que ha construido el constitucionalismo moderno es el control. El control constitucional no es un mero accesorio técnico, sino el mecanismo fundamental que permite que la Constitución...
el contractualismo y el estado de derecho convergen en la constitucion española.
Contractualismo y Estado: 6 claves de la Constitución española
¿Cómo articula la Constitución el binomio contractualismo y Estado? Este artículo explica el impacto del contrato social en el modelo español: el Estado de derecho, democrático y social. Contractualismo y Estado son dos caras de la misma moneda constitucional: sin un pacto originario que legitime el poder, no hay arquitectura jurídica que lo limite ni derechos que lo protejan (Aragón, 2002). A lo largo de estas páginas recorremos, primero, la conexión entre contractualismo y constitución; después,...

¡No te pierdas los últimos post!

Suscríbete a la newsletter para estar al tanto de los artículos, podcasts y todo el contenido

Escribe tu nombre y apellido
Tu correo electrónico favorito

Descarga GRATIS el Ebook "5 conceptos esenciales para entender la política"

y cómo sobrevivir a la próxima cena de Navidad

Escribe tu nombre y apellido
Tu correo electrónico favorito
Logo de Politicaconciencia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.