Categoría: Conceptos y Teoría Política

Los principales autores del socialismo
Diseccionando las Ideologías: El Socialismo
Ante el auge del liberalismo y la expansión del capitalismo industrial, surgió en el siglo XIX una de las familias de ideas más influyentes y diversas de la historia moderna: el socialismo. Nació como una protesta moral y un análisis crítico contra la desigualdad y la explotación que generaba el nuevo orden económico. Mientras el desarrollo del capitalismo dejaba riqueza a su paso, también dejaba a sectores amplios de la población desprovistos de condiciones dignas de vida, explotación laboral y...
Los pricipales autores del liberalismo progresista
Diseccionando Ideologías: El Liberalismo Progresista
El liberalismo progresista surge de una profunda fractura en la propia tradición liberal ante los dos grandes fenómenos que definieron el siglo XIX: el desarrollo del capitalismo industrial y el eco de las revoluciones políticas. Estas transformaciones fueron vistas desde dos ángulos opuestos. Por un lado, una corriente liberal, temerosa de que las masas pudieran imponer una nueva tiranía, se aferró a la idea de un Estado mínimo como única garantía de la libertad. Por otro lado, una nueva generación...
Los pensadores más influyentes del liberalismo conservador
Diseccionando Ideologías: el Liberalismo Conservador
En el seno del pensamiento liberal coexisten dos corrientes principales que parten de supuestos y sensibilidades divergentes. Por un lado, el liberalismo progresista, una vertiente heredera del optimismo racionalista de la Ilustración, que confía en la capacidad de la razón para diseñar un orden social justo a partir de principios abstractos, a menudo a costa de una ruptura con el pasado. Frente a ella, se alza una tradición más escéptica e historicista, que defiende la libertad desde la prudencia,...
Los principales autores del liberalismo clásico
Diseccionando las Ideologías: El Liberalismo Clásico
¿Qué es la libertad? ¿Por qué el poder del Estado debe tener límites? ¿Nacemos con derechos que nadie, ni siquiera un rey o un gobierno, puede arrebatarnos? La respuesta articulada a todas ellas constituye la esencia del liberalismo clásico, la primera gran ideología política de la modernidad y la matriz de la que beben casi todas las corrientes de pensamiento posteriores. El liberalismo clásico fue el resultado de un profundo proceso de transformación social, económica y religiosa que sacudió Europa...
Las ideologías ayudan a simplificar la realidad sociales
¿Qué son las Ideologías Políticas? Cómo entender el Conflicto Político
¿Por qué la sociedad se divide entre «izquierdas» y «derechas»? ¿Qué impulsa a un grupo a defender la libertad individual por encima de todo, mientras otro prioriza la igualdad o la seguridad de la nación? Detrás de cada debate, de cada titular y de cada conflicto político, encontramos la fuerza movilizadora de las ideologías. Lejos de ser meras etiquetas o insultos arrojadizos, las ideologías son los grandes mapas mentales que utilizamos para interpretar la complejidad del mundo social y para orientar...
La ciencia politica estudia el voto, entre otras areas
¿Qué es la Ciencia Política? Una Guía del arte de lo Político
Desde que los seres humanos viven en comunidad, la reflexión sobre el poder ha sido una constante. Filósofos, historiadores y juristas han dedicado milenios a debatir sobre la justicia, el bien común o la mejor forma de gobierno. Sin embargo, en un momento de la historia, surgió una pretensión audaz: la de convertir este arte, lleno de pasiones e incertidumbre, en una «ciencia». ¿Es esto posible? ¿Se puede estudiar el poder con la misma objetividad con la que un astrónomo estudia las estrellas? ¿Puede...
Epicureos y cinicos representados por Diógenes
Epicúreos y Cínicos: La Filosofía de la Apolítica
Tras el esplendor intelectual de Platón y Aristóteles, la ciudad-estado griega, el epicentro de su pensamiento, entró en una crisis irreversible. Las incesantes guerras internas y la imparable conquista macedonia de Alejandro Magno demostraron que la polis ya no era capaz de garantizar la seguridad ni de ofrecer una vida plena a sus ciudadanos. Aquel ideal de una comunidad autosuficiente donde el individuo se realizaba a través de la participación política se había desmoronado. Este colapso generó...
Aristoteles es considerado unos de los padres de la ciencia politica
Grandes Autores de la Teoría Política: Aristóteles
Si Platón fue el brillante arquitecto de las utopías, su discípulo más famoso, Aristóteles, fue el primer artífice de un estudio sistemático de la política. Mientras su maestro miraba al cielo de las ideas, Aristóteles (384-322 a. C.) puso los pies en la tierra para analizar el funcionamiento de las ciudades, las constituciones y las causas de las revoluciones. Su enfoque metódico y su insaciable curiosidad empírica lo convierten, sin lugar a dudas, en el padre fundador de la ciencia política. En...
La Teoria Politica es el estudio de las ideas politicas de los clásicos
¿Qué es la Teoría Política? El Análisis de las Ideas Políticas
¿Por qué obedecemos al Estado? ¿Qué es una sociedad justa? ¿De dónde surgen nuestras ideas sobre la libertad, la igualdad o la democracia? Estas no son preguntas cualquiera, sino aportes que algunos autores hicieron a la Teoría Política, la disciplina que se sumerge en los cimientos de nuestra vida en sociedad para analizar, cuestionar y comprender las ideas que dan forma a nuestras instituciones y a nuestra cultura política. Lejos de ser un mero catálogo de pensadores antiguos, la Teoría Política...
Platon en un debate junto a un discipulo en su Academia
Grandes Autores de la Teoría Política: Platón
En la primera parada a través de la Teoría Política debemos hacer la primera obligada en Grecia… ¿Y si para gobernar hiciera falta un título, no de nobleza, sino de sabiduría? ¿Y si la justicia no fuera un conjunto de leyes, sino el equilibrio de una sociedad donde cada uno cumple su función? Hace más de 2000 años, un pensador ateniense, discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles, se planteó estas preguntas y esculpió un nombre que perdura en la eternidad de la cultura y la historia de...
Cargar más

¡No te pierdas los últimos post!

Suscríbete a la newsletter para estar al tanto de los artículos, podcasts y todo el contenido

Escribe tu nombre y apellido
Tu correo electrónico favorito

Descarga GRATIS el Ebook "5 conceptos esenciales para entender la política"

y cómo sobrevivir a la próxima cena de Navidad

Escribe tu nombre y apellido
Tu correo electrónico favorito
Logo de Politicaconciencia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.