La Globalización Económica en Crisis. ¿Del Liberalismo a la Política de Bloques?

La globalización económica, de corte liberal, ha sido el motor que ha impulsado la economía mundial durante más de medio siglo. Y ahora este orden se encuentra completamente cuestionado. El consenso que defendía la apertura de mercados y la libre circulación de capitales se ha fracturado, dando paso a un escenario de tensiones geopolíticas, resurgimiento […]
Redes Sociales y Participación Política: ¿Más Conectados o Más Divididos?

Las redes sociales digitales han irrumpido en la arena pública, transformando radicalmente la manera en que los ciudadanos acceden a la información, forman su opinión política y participan en el debate. Plataformas como X, Facebook o Instagram ya no son solo espacios de socialización, sino ecosistemas informativos complejos donde se libran batallas por la influencia […]
Moción de Censura y Cuestión de Confianza: Las Armas de Control del Gobierno

La política española vive un clima de alta tensión, marcado por investigaciones sobre presunta corrupción y tráfico de influencias que afectan al entorno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y la posterior apertura de diligencias judiciales han colocado al Gobierno del PSOE en […]
Teorías de la participación política. ¿Cómo se participa en política?

La participación política es el corazón de cualquier sistema democrático. La participación de los ciudadanos en la política puede ser muy diversa, desde el sentido de su voto en algunas elecciones hasta protestas o formas menos convencionales. En este artículo hablaremos sobre el concepto de participación política, sus diferentes manifestaciones, las teorías que la sustentan […]
Elecciones Canadá 2025: Las claves politológicas

Las elecciones federales canadienses del 28 de abril de 2025 han reconfigurado drásticamente el tablero político. Contra todo pronóstico de principios de año, el Partido Liberal, con Mark Carney al frente, ha logrado un cuarto mandato, aunque sin mayoría absoluta. Este resultado, marcado por la influencia externa, en especial después de las declaraciones contra la […]
Contractualismo y Estado: 6 claves de la Constitución española

¿Cómo articula la Constitución el binomio contractualismo y Estado? Este artículo explica el impacto del contrato social en el modelo español: el Estado de derecho, democrático y social. Contractualismo y Estado son dos caras de la misma moneda constitucional: sin un pacto originario que legitime el poder, no hay arquitectura jurídica que lo limite ni […]
El Contrato social: Rousseau, Locke, Hobbes (y más).

La idea de contrato social describe el pacto ‑real o hipotético‑ por el cual individuos libres convienen organizar una autoridad común, el Estado, para garantizar seguridad, justicia y bienes públicos. En su idea naciente, esta concepción política gana fuerza frente a un contexto histórico de las ideas absolutistas, que sufren una fuerte crítica al considerarse […]
¿Para qué sirve un politólogo?

La Ciencia Política, también conocida como politología, es una disciplina que se ocupa del análisis sistemático del poder, la política y los sistemas de gobierno. Aunque históricamente el estudio de la política no ha estado tan desarrollado como otras áreas de estudio, como el derecho o la economía, en las últimas décadas ha adquirido cierta […]
5 Diferencias entre Democracias y Dictaduras

La forma en que se estructura y ejerce el poder político en una sociedad determina significativamente la vida de sus ciudadanos. Dos sistemas opuestos en este espectro son la democracia y la dictadura. Mientras que la democracia emana de las ideas liberales de Locke, Rouseau y Stuart Mill, con un modelo basado en la participación […]
¿Qué esperar de Europa en la era Trump? La autonomía estratégica europea

Tras el evidente y polémico cambio de postura de Donald Trump respecto a Ucrania las potenciales negociaciones con el Kremlin sin contar ni con Europa ni con el país balcánico ha cundido la preocupación de los dirigentes europeos sobre nuestra relación con nuestros aliados americanos. Con la incertidumbre sobre el apoyo de EE.UU. en seguridad […]
