Elecciones Canadá 2025: Las claves politológicas

Las elecciones federales canadienses del 28 de abril de 2025 han reconfigurado drásticamente el tablero político. Contra todo pronóstico de principios de año, el Partido Liberal, con Mark Carney al frente, ha logrado un cuarto mandato, aunque sin mayoría absoluta. Este resultado, marcado por la influencia externa, en especial después de las declaraciones contra la […]
Contractualismo y Estado: 6 claves de la Constitución española

¿Cómo articula la Constitución el binomio contractualismo y Estado? Este artículo explica el impacto del contrato social en el modelo español: el Estado de derecho, democrático y social. Contractualismo y Estado son dos caras de la misma moneda constitucional: sin un pacto originario que legitime el poder, no hay arquitectura jurídica que lo limite ni […]
El Contrato social: Rousseau, Locke, Hobbes (y más).

La idea de contrato social describe el pacto ‑real o hipotético‑ por el cual individuos libres convienen organizar una autoridad común, el Estado, para garantizar seguridad, justicia y bienes públicos. En su idea naciente, esta concepción política gana fuerza frente a un contexto histórico de las ideas absolutistas, que sufren una fuerte crítica al considerarse […]
¿Para qué sirve un politólogo?

La Ciencia Política, también conocida como politología, es una disciplina que se ocupa del análisis sistemático del poder, la política y los sistemas de gobierno. Aunque históricamente el estudio de la política no ha estado tan desarrollado como otras áreas de estudio, como el derecho o la economía, en las últimas décadas ha adquirido cierta […]
5 Diferencias entre Democracias y Dictaduras

La forma en que se estructura y ejerce el poder político en una sociedad determina significativamente la vida de sus ciudadanos. Dos sistemas opuestos en este espectro son la democracia y la dictadura. Mientras que la democracia emana de las ideas liberales de Locke, Rouseau y Stuart Mill, con un modelo basado en la participación […]
¿Qué esperar de Europa en la era Trump? La autonomía estratégica europea

Tras el evidente y polémico cambio de postura de Donald Trump respecto a Ucrania las potenciales negociaciones con el Kremlin sin contar ni con Europa ni con el país balcánico ha cundido la preocupación de los dirigentes europeos sobre nuestra relación con nuestros aliados americanos. Con la incertidumbre sobre el apoyo de EE.UU. en seguridad […]
Elecciones Federales en Alemania: Europa Mira

Las elecciones federales en Alemania del 23 de febrero de 2025 han sacudido el panorama político del país. Convocadas de forma anticipada tras la ruptura de la coalición “semáforo” (SPD, Verdes y FDP), los resultados han dibujado un Bundestag fragmentado y plantean interrogantes sobre el futuro económico y el liderazgo alemán en Europa. Este artículo […]
8 Claves para Mejorar la Calidad Democrática

La calidad democrática se ha convertido en uno de los pilares fundamentales para asegurar el buen funcionamiento de las sociedades democráticas contemporáneas. No debe ser suficiente un concepto mínimo de democracia, basado solamente en procedimientos limpios como elecciones o separación de poderes; debemos también ser capaces de incluir e incentivar a los ciudadanos a hacerse […]
Análisis de las elecciones presidenciales en Venezuela 2024

Controversia y tensión política marcan las elecciones presidenciales en Venezuela 2024. Analizamos las reacciones nacionales e internacionales. Las elecciones presidenciales en Venezuela son un evento crucial que marca la trayectoria política del país. La continua inestabilidad de los regímenes políticos en América Latina, desde las olas neoliberales impulsadas principalmente por la influencia de su vecino […]
Elecciones legislativas en Francia: ¿Qué sigue para Macron?

Las elecciones legislativas en Francia han captado la atención mundial. Francia es uno de los principales adalides del proyecto europeo, junto con Alemania, ya que la configuración política del país franco es vital para una proyección a medio y largo plazo de la Unión Europea. Este análisis detallado examina el sistema político francés, las campañas de los candidatos más relevantes, los resultados de las elecciones y las posibles implicaciones futuras para el país.