Qué son las Políticas Públicas

Las políticas públicas son el conjunto de acciones y decisiones que los gobiernos toman (o deciden no tomar) para abordar problemas y necesidades de la sociedad. Las políticas públicas abordan infinitud de aspectos en nuestra vida diaria, desde la construcción de hospitales, políticas de movilidad o de vivienda, etc. Aunque también se abordan desde la […]
Qué son los Movimientos Sociales

Los movimientos sociales han sido y siguen siendo actores fundamentales en la configuración de nuestras sociedades. Estas formas de acción colectiva canalizan el descontento, proponen alternativas y desafían las estructuras de poder establecidas. Este artículo explora qué son los movimientos sociales, distingue entre los movimientos sociales clásicos y los «nuevos movimientos sociales», y analiza su […]
¿Qué es la globalización? 10 consecuencias que explican el proceso globalizador

Para explicar qué es la globalización podríamos empezar definiéndola como un término que ha adquirido un carácter polisémico, a menudo usado de múltiples maneras y definiendo multitud de aspectos que afectan a nuestras sociedades y la forma en que interactuamos a escala planetaria. Sus efectos han influido notablemente en la manera en la que vivimos […]
Qué es el totalitarismo. Una introducción

¿Qué tienen en común el fascismo de Mussolini, el nazismo de Hitler y el comunismo de Stalin? Más allá de haber sido dictaduras brutales, comparten una ambición que las distingue de cualquier otra forma de opresión: la aspiración a la dominación total. El totalitarismo no se conforma con silenciar a sus oponentes; busca aniquilar el […]
Qué es el autoritarismo. Tipología de las dictaduras

El autoritarismo, o coloquialmente hablando, las dictaduras evocan imágenes de poder absoluto y falta de libertades políticas, aunque ¿son todas las dictaduras iguales? La respuesta, desde la ciencia política, es un claro no. Dentro de los regímenes no democráticos, existe una clasificación del poder dentro de los sistemas políticos: el autoritarismo. Lejos de ser un […]
Una Introducción a los Regímenes no Democráticos

En pleno 2025, aún una porción significativa de la población mundial todavía vive bajo regímenes no democráticos. En un mundo que ha venido celebrando durante décadas el avance de los sistemas democráticos, puede resultar sorprendente descubrir esta realidad paralela. Según datos de organizaciones como Freedom House, en 2010, el 55% de los países no gozaban […]
Guía Completa sobre los Tipos de Democracia y sus Modelos

Entender los diferentes tipos de democracia es una manera introductoria que nos ofrece herramientas para analizar cómo funcionan los sistemas políticos en el mundo y para evaluar su calidad. La democracia, aunque es un ideal universalmente aclamado, no es un concepto monolítico. En la práctica, se manifiesta en una rica variedad de formas institucionales y […]
¿Qué es la Democracia? Entre lo Ideal y lo Práctico

Para definir qué es la democracia conviene aproximarse con mucha cautela. La democracia es una de las palabras más utilizadas y, a la vez, más abstractas del vocabulario político. Gobiernos de todo el mundo se autoproclaman democráticos, pero a menudo sus prácticas distan mucho de lo que entendemos por un gobierno del pueblo. Esto nos […]
¿Qué son los aranceles? 5 ejemplos actuales

¿Qué son los aranceles y por qué vuelven a dominar los titulares económicos y políticos? Este artículo te guía desde la definición básica de estas tarifas hasta el corazón de las guerras comerciales actuales. en especial la declarada por el presidente Trump a todo el mundo, aunque con una alta concentración hacia China. En las […]
Estado y Economía: El Papel del Gobierno en la Actividad Económica

La relación entre Estado y economía es, sin duda, uno de los debates más antiguos y controvertidos de las ciencias sociales. Desde los albores del capitalismo, la pregunta sobre dónde termina el mercado y dónde debe empezar la intervención del gobierno ha definido ideologías, programas políticos y modelos de sociedad. ¿Es el Estado un simple […]
