Qué es el autoritarismo. Tipología de las dictaduras

El autoritarismo, o coloquialmente hablando, las dictaduras evocan imágenes de poder absoluto y falta de libertades políticas, aunque ¿son todas las dictaduras iguales? La respuesta, desde la ciencia política, es un claro no. Dentro de los regímenes no democráticos, existe una clasificación del poder dentro de los sistemas políticos: el autoritarismo. Lejos de ser un […]
Una Introducción a los Regímenes no Democráticos

En pleno 2025, aún una porción significativa de la población mundial todavía vive bajo regímenes no democráticos. En un mundo que ha venido celebrando durante décadas el avance de los sistemas democráticos, puede resultar sorprendente descubrir esta realidad paralela. Según datos de organizaciones como Freedom House, en 2010, el 55% de los países no gozaban […]
Guía Completa sobre los Tipos de Democracia y sus Modelos

Entender los diferentes tipos de democracia es una manera introductoria que nos ofrece herramientas para analizar cómo funcionan los sistemas políticos en el mundo y para evaluar su calidad. La democracia, aunque es un ideal universalmente aclamado, no es un concepto monolítico. En la práctica, se manifiesta en una rica variedad de formas institucionales y […]
¿Qué es la Democracia? Entre lo Ideal y lo Práctico

Para definir qué es la democracia conviene aproximarse con mucha cautela. La democracia es una de las palabras más utilizadas y, a la vez, más abstractas del vocabulario político. Gobiernos de todo el mundo se autoproclaman democráticos, pero a menudo sus prácticas distan mucho de lo que entendemos por un gobierno del pueblo. Esto nos […]
¿Qué son los aranceles? 5 ejemplos actuales

¿Qué son los aranceles y por qué vuelven a dominar los titulares económicos y políticos? Este artículo te guía desde la definición básica de estas tarifas hasta el corazón de las guerras comerciales actuales. en especial la declarada por el presidente Trump a todo el mundo, aunque con una alta concentración hacia China. En las […]
Estado y Economía: El Papel del Gobierno en la Actividad Económica

La relación entre Estado y economía es, sin duda, uno de los debates más antiguos y controvertidos de las ciencias sociales. Desde los albores del capitalismo, la pregunta sobre dónde termina el mercado y dónde debe empezar la intervención del gobierno ha definido ideologías, programas políticos y modelos de sociedad. ¿Es el Estado un simple […]
¿Qué es el Poder? 3 diferentes enfoques

¿Qué es el poder? Todos entendemos que el poder es una fuerza que está ahí y que tiene un impacto en nuestra vida diaria, aunque a menudo nos cueste verlo o definirlo. Lo encontramos en las decisiones de los gobiernos, en las jerarquías laborales y en las dinámicas familiares. Pero, ¿qué es el poder en […]
¿Qué es un Sistema Político? Una primera aproximación

¿Qué es un sistema político exactamente y por qué es tan útil para entender la realidad?. La política a menudo parece un entramado complejo y desordenado de actores, decisiones y conflictos. Para darle sentido a este aparente caos, la ciencia política ha desarrollado herramientas conceptuales que nos permiten analizarla de forma estructurada. Una de las […]
¿Qué es el Estado? Una propuesta de definición

El Estado es una de las palabras más omnipresentes en el debate público. Hablamos del «Estado de bienestar», de las «políticas de Estado» o de la «intervención del Estado en la economía». Pero, a pesar de su uso constante, a menudo tenemos una idea vaga de su significado. ¿Qué es el Estado exactamente? ¿Es lo […]
¿Qué es la economía? Una aproximación política

Para entender qué es la economía podemos intuir que es un concepto que tiene un impacto determinante en nuestro día a día, pero ¿sabemos realmente qué significa? Más allá de cifras y gráficos, la economía puede ser definida como una ciencia social que explica cómo gestionamos nuestros recursos para vivir en sociedad. Este artículo desglosa […]