PolíticaConCiencia

¿Qué es la Ciencia Política? Una Guía del arte de lo Político

La ciencia politica estudia el voto, entre otras areas

Desde que los seres humanos viven en comunidad, la reflexión sobre el poder ha sido una constante. Filósofos, historiadores y juristas han dedicado milenios a debatir sobre la justicia, el bien común o la mejor forma de gobierno. Sin embargo, en un momento de la historia, surgió una pretensión audaz: la de convertir este arte, […]

Epicúreos y Cínicos: La Filosofía de la Apolítica

Epicureos y cinicos representados por Diógenes

Tras el esplendor intelectual de Platón y Aristóteles, la ciudad-estado griega, el epicentro de su pensamiento, entró en una crisis irreversible. Las incesantes guerras internas y la imparable conquista macedonia de Alejandro Magno demostraron que la polis ya no era capaz de garantizar la seguridad ni de ofrecer una vida plena a sus ciudadanos. Aquel […]

El Control Constitucional como Garantía

El control constitucional como herramienta para mediar entre el estado y la libertad individual

Toda democracia se fundamenta en una tensión inherente: la que existe entre el poder del Estado y la libertad individual, necesario para organizar la vida en común, y la libertad individual, que es la esencia de una sociedad abierta. ¿Cómo garantizar que el poder no se extralimite y devore la libertad? La respuesta que ha […]

Grandes Autores de la Teoría Política: Aristóteles

Aristoteles es considerado unos de los padres de la ciencia politica

Si Platón fue el brillante arquitecto de las utopías, su discípulo más famoso, Aristóteles, fue el primer artífice de un estudio sistemático de la política. Mientras su maestro miraba al cielo de las ideas, Aristóteles (384-322 a. C.) puso los pies en la tierra para analizar el funcionamiento de las ciudades, las constituciones y las […]

¿Qué es la Teoría Política? El Análisis de las Ideas Políticas

La Teoria Politica es el estudio de las ideas politicas de los clásicos

¿Por qué obedecemos al Estado? ¿Qué es una sociedad justa? ¿De dónde surgen nuestras ideas sobre la libertad, la igualdad o la democracia? Estas no son preguntas cualquiera, sino aportes que algunos autores hicieron a la Teoría Política, la disciplina que se sumerge en los cimientos de nuestra vida en sociedad para analizar, cuestionar y […]

Grandes Autores de la Teoría Política: Platón

Platon en un debate junto a un discipulo en su Academia

En la primera parada a través de la Teoría Política debemos hacer la primera obligada en Grecia… ¿Y si para gobernar hiciera falta un título, no de nobleza, sino de sabiduría? ¿Y si la justicia no fuera un conjunto de leyes, sino el equilibrio de una sociedad donde cada uno cumple su función? Hace más […]

Qué son las Políticas Públicas

las politicas publicas se implementar para mantener servicios publicos, como los bomberos

Las políticas públicas son el conjunto de acciones y decisiones que los gobiernos toman (o deciden no tomar) para abordar problemas y necesidades de la sociedad. Las políticas públicas abordan infinitud de aspectos en nuestra vida diaria, desde la construcción de hospitales, políticas de movilidad o de vivienda, etc. Aunque también se abordan desde la […]

Qué son los Movimientos Sociales

Los movimientos sociales no solo son en la calle, sino que también pueden ser digitales

Los movimientos sociales han sido y siguen siendo actores fundamentales en la configuración de nuestras sociedades. Estas formas de acción colectiva canalizan el descontento, proponen alternativas y desafían las estructuras de poder establecidas. Este artículo explora qué son los movimientos sociales, distingue entre los movimientos sociales clásicos y los «nuevos movimientos sociales», y analiza su […]

¿Qué es la globalización? 10 consecuencias que explican el proceso globalizador

La globalizacion difumina lo individual entre las grandes marcas

Para explicar qué es la globalización podríamos empezar definiéndola como un término que ha adquirido un carácter polisémico, a menudo usado de múltiples maneras y definiendo multitud de aspectos que afectan a nuestras sociedades y la forma en que interactuamos a escala planetaria. Sus efectos han influido notablemente en la manera en la que vivimos […]

Qué es el totalitarismo. Una introducción

El totalitarismo y sus figuras políticas más relevantes

¿Qué tienen en común el fascismo de Mussolini, el nazismo de Hitler y el comunismo de Stalin? Más allá de haber sido dictaduras brutales, comparten una ambición que las distingue de cualquier otra forma de opresión: la aspiración a la dominación total. El totalitarismo no se conforma con silenciar a sus oponentes; busca aniquilar el […]

Politicaconciencia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.